¿Qué es Baruma?

Baruma es una ONG para el desarrollo fundada en 2017 que trabaja con bases en Cataluña, Suiza y Senegal. Contamos con un equipo local de 11 personas y estamos buscando socios en Europa que nos ayuden a obtener los recursos necesarios.

El trabajo de la entidad en Senegal se divide en dos ramas:

Dabo

Dabo, se centra en mejorar las condiciones de vida de los 11 pueblos de la comuna de Dabo, situada a 60 km de Kolda en la Alta Casamancia, con acciones orientadas a la salud, la educación y el desarrollo económico, prestando especial atención a los niños y las mujeres.

Fankama

Fankama, ofrece acompañamiento y apoyo a niños y adolescentes con enfermedades complejas, en especial enfermos de drepanocitosis y sus familias, y también colaborando con otras ONGs para proporcionar atención médica a niños con malformaciones y enfermedades complejas.

Nuestros orígenes

Solo veníamos a una boda.

En febrero de 2017, los hermanos Denis y Griselda Fornés, residentes en Cataluña y Suiza respectivamente, viajan a Senegal para asistir a la boda de su amigo Bacary Kondjira, un joven mandinga residente en Mataró.

Al llegar a Tabassaye, el pueblo del novio, son recibidos con cariño, pero pronto perciben la fragilidad de la situación en la que vive la comunidad. A pesar de su aire feliz y tranquilo, la falta de atención sanitaria y de higiene hace que problemas menores puedan convertirse en graves muy fácilmente.

Durante la celebración, conocen a un hombre con una importante infección descuidada en la mano y a Ibrahima Diallo, un chico de 14 años con las piernas llenas de úlceras crónicas desde hace años. Sin recursos para ir al médico, su salud se deteriora. Impactados por esta realidad, Denis y Griselda deciden llevarlos al dispensario más cercano, asumiendo los costos médicos.

Pronto, la noticia se propaga, y decenas de enfermos comienzan a buscar su ayuda. Ante esta emergencia sanitaria, los hermanos Fornés deciden actuar y crear una estructura solidaria para afrontar el reto. Así nace, en la primavera de 2017, la asociación Proyecto Tabassaye, que más adelante se convertirá en la asociación BARUMA.

Quienes somos

Las tres asociaciones trabajamos hermanadas, con diferentes roles y con un único objetivo. Al igual que en todas las asociaciones, es a través de las Asambleas Generales de socios que se determina el rumbo de la entidad. En el día a día, las juntas de las tres asociaciones son las que impulsan los diferentes proyectos. ¿Quieres conocernos!

Delegación Cataluña

Conoce a sus integrantes

Delegación Cataluña

Conoce a sus integrantes

Delegación de Senegal

Conoce a sus integrantes

Delegación de Senegal

Conoce a sus integrantes

Delegación Suiza

Conoce a sus integrantes

Delegación Suiza

Conoce a sus integrantes

Cómo trabajamos

Organización

Las tres asociaciones trabajan juntas para alcanzar los objetivos, que son comunes. Los diferentes proyectos que se van llevando a cabo se deciden y priorizan entre las 3 asociaciones, después de valorarlos y debatir conjuntamente. Posteriormente, cada asociación juega un rol diferente en su consecución.

Las ramas catalana y suiza de la asociación tienen la tarea principal de buscar recursos para llevar a cabo los diferentes proyectos concretos, asesorar y acompañar en la puesta en marcha y colaborar para su viabilidad, y hacer la tarea de sensibilización dándo a conocer en nuestro país una realidad bien diferente.

La rama senegalesa tiene la función de localizar las necesidades, hacer propuestas alineadas con los objetivos de progreso acordados y, si son aprobadas, implementarlas. También es responsable de su ejecución diaria, en coordinación con la parte catalana (comité de dirección y coordinación).

La Asamblea General, integrada por todos los socios y socias, es el máximo órgano de gobierno, y se reúne habitualmente una vez al año, para aprobar las actividades y los presupuestos realizados y para debatir y ratificar las líneas estratégicas futuras.

La Junta Directiva es el órgano de decisión entre Asambleas y tiene que velar por el normal funcionamiento de la entidad y de los proyectos, de acuerdo con lo que se haya decidido en la Asamblea General.
La Comisión de Dirección y Coordinación es una comisión ejecutiva fija, responsable del funcionamiento ordinario de las actividades de la asociación. Tiene que velar por el buen funcionamiento de los proyectos en marcha y hacer su seguimiento en coordinación con las personas que trabajan en Senegal. Se encarga de las tareas diarias de dirección, coordinación, comunicación y control de tesorería.

Valores y objetivos

Nuestra misión

Contribuir con nuestra tarea a impulsar el desarrollo de las sociedades con las que trabajamos en Senegal, a mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables, a fortalecer comunidades y empoderar personas, desde el respeto y el amor y la alegría.

Nuestra visión

Una población más saludable, más fuerte, más libre y más empoderada, donde las oportunidades para un desarrollo sostenible sean una realidad para todos.

Los valores que enmarcan la gestión de nuestra asociación son:

Los objetivos generales de nuestra asociación son:

valors-4

Cómo financiamos

En el mundo de las asociaciones y las ONG, es común que la principal fuente de ingresos sean las subvenciones públicas. No obstante, en BARUMA hemos apostado desde el comienzo por ser lo más autónomos posible, buscando asegurar ingresos propios suficientes y regulares para no depender completamente de la financiación pública, que siempre es bienvenida pero que no querríamos que condicionara nuestra actividad.
Para lograr esta autonomía, hemos diversificado nuestras fuentes de financiación, ya que uno de los objetivos más importantes de nuestras asociaciones en Europa es la búsqueda de recursos.

Actualmente, nuestras fuentes de financiamiento son:

Colabora con nosotros

¿Alguna vez te has sentido en la situación de poder ayudar a mejorar la vida de una persona. Esto es lo que puedes hacer ahora a través de nuestra entidad. Haz tu donativo y colabora a hacer realidad sus sueños.

Objetivos alcanzados

Objetivos logrados

2024

Objetivos logrados

2023

Objetivos logrados

2022

Objetivos logrados

2021

Objetivos logrados

2020

Objetivos logrados

2019

Objetivos logrados

2018

Objetivos logrados

2017

Delegación Cataluña

jordi

Jordi Pàmies

Presidente
ainoa

Ainoa Guilera

Vicepresidenta y coordinadora general
angels

Àngels Carreras

Secretaria
dolors

Dolors Cabot

Tesorera
Ferran-Lorca

Ferran Lorca

Vocal
marta-farre

Marta Farré

Vocal
lupe

Lupe Cerezo

Vocal
herminia

Herminia Ramon

Vocal
isa

Isa Pérez

Vocal
sandra

Sandra Poca

Vocal
m-ocell

Marta Ocell

Vocal
isabel-rue

Isabel Rué

Vocal

Delegación Senegal

Dauda

Daouda Sagna

Responsable sanitario en Ziguinchor
SALIF-MANE

Salif Mané

Coordinación General
Aminata

Aminata Diallo

Responsable de proyecto sanitario de Glutamina
AMADOU-MANE

Amadou Mané

Responsable de la Casa de Curación en Kolda
waly_sané1__zig

Waly Sané

Responsable sanitario en Ziguinchor
m-mbaye

Moustaphà Mbaye

Responsable en Dakar
Demba_Bâ__Dabo

Demba Bâ

Responsable sanitario de Dabo
BACARY-BALDE-SECRETARI

Bacary Balde

Dinamizador de la Comuna de Dabo
SANA-KONDJIRA

Sana Kondjira

Enlace a Tabassaye y responsable de Casa de Salud
Elhadji_Balde

Elhadji Balde

Responsable de zona Gadapara
Yero_Baldé

Yero Balde

Relais Koring i responsable Case de Santé

Delegación Suiza

8

Griselda Frey-Fornés

Presidenta
6-2

Michel Rösli

Encargado de comunicación
4-2

Brigitta Knöpfel

Tesorera
3-2

Kandid Jäger

Secretario
7-1

Yvonne Liebert Keller

Vocal
Christine

Christine Gorzel

Vocal