Fankamá
Apoyo a enfermedades complejas, trabajo en red
Desde el inicio de nuestra asociación, el programa de acceso a la salud para personas vulnerables ha sido una parte fundamental de nuestro trabajo en Senegal. Actualmente, esta rama de Fankama se centra principalmente en la atención de enfermedades complejas que podemos encontrar en la Comuna de Dabo.
Desde el inicio de nuestra asociación hemos dedicado mucho esfuerzo físico, emocional y económico a brindar asistencia sanitaria y apoyo emocional a cientos de personas con enfermedades complejas y/o crónicas, mayoritariamente niños y jóvenes en situación de precariedad económica.


Las personas admitidas en el programa reciben atención médica integral, que incluye el acompañamiento a las visitas médicas, la cobertura de gastos en consultas, pruebas, operaciones (si es necesario), y medicamentos. En los casos de enfermedades prolongadas, muchos de los pacientes son alojados en la Maison Guérison de Kolda. Esta casa, emblema del programa Fankamà, es un hogar situado a solo 100 metros del Hospital Regional de Kolda, y está equipado para ofrecer las atenciones necesarias en materia de cuidados, higiene, alimentación y seguridad a los enfermos que necesitan pasar una temporada allí (corta o larga).
Gracias a la experiencia y los contactos que hemos adquirido a lo largo de todos los años de trabajo, también acompañamos puntualmente a niños enfermos graves, incluso procurando su evacuación cuando la cura no es viable en Senegal, siempre en necesaria complicidad con otras ONG y aprovechando programas ya existentes para hacerlo posible. Trabajamos en sinergia con diversas entidades, como Hope & Progress, Yakaar África, el Hospital de la Orden de Malta en Dakar, los hospitales de la Vall d’Hebrón y de Sant Joan de Déu en Barcelona, la clínica del Dr. Pedro Cavadas en Valencia…
Hemos constatado que es difícil establecer criterios de admisión claros, y la empatía ante casos terribles nos lleva a menudo a intentar encontrar soluciones, incluso cuando ya es demasiado tarde. Así, en la Asamblea General de junio de 2023, se decidió cambiar el enfoque de la rama Fankamà para optimizar los recursos y mejorar la eficacia de nuestro trabajo.
Esta rama queda actualmente circunscrita a la atención de enfermedades complejas que podamos encontrar en la Comuna de Dabo, y se centran los esfuerzos en la atención a los enfermos de drepanocitosis (ver el otro programa de Fankamà).
Por otro lado, no queremos dejar perder la experiencia y los contactos que hemos adquirido a lo largo de todos los años de trabajo en el acompañamiento de enfermos graves. Así que seguiremos utilizando estos contactos para acompañar puntualmente a niños enfermos graves, siempre y cuando encontremos las complicidades necesarias con otras ONG y/o podamos aprovechar programas ya existentes para hacerlo posible. Trabajamos con diversas entidades, como son Hope&Progress, Yakaar África, el Hospital de la Orden de Malta, en Dakar, los hospitales de la Vall d’Hebrón y de Sant Joan de Déu en Barcelona, la clínica del Dr. Pedro Cavadas en Valencia…
